viernes, 17 de octubre de 2008

REUNION DEL 4 DE OCTUBRE VIDEO

Video


Reunión en Sabaneta 2004


Foto tomada en Mallas y Silos.

ACTA REUNION DEL 4 DE OCTUBRE

ACTA
Fecha: 4/10/08.
Hora: 4:00 pm.
Lugar: Casa Francisco Luis Pérez.
Asistentes: William Arroyave e hija; Rodrigo López; Nicolas Hincapié; Carlos Alberto Naranjo; Francisco Luis Pérez; Luis Fernando Martínez, esposa e hija; Luis Fernando Ospina y esposa; Jorge Ivan Rincón e hijo; Carlos Arturo Ramírez; Teresa Quintero e hijo; Mario Cardona y Francisco Javier Rendón.
Orden del día:
* Saludo.
* Informe reunión anterior (encuentro del 2005).
* Propuestas para consolidar grupo.
* Inquietudes sobre encuentro.
* Tertulia.
* Fín.
Propuestas:
* Carlos Arturo dice: Hacer reuniones cada 3 meses y una anual en Sonsón.
También propone hacer una reunión el 29 de Noviembre.
* Teresa Quintero: Ofrece su casa para la reunión el 29 de Noviembre.
* William: Habla de la finca de San Luis y como recuperar derechos de la finca.
Enviar carta para citar a Guillermo Orozco a una reunión.
Hacer reunión navideña.
Inquietudes sobre encuentro:
Francisco Javier Rendón: -Sugiere hacer reuniones para aumentar integración.
-Por ahora no recoger dineros.
-Tambien sugiere conseguir bastantes bastones para el
encuentro del 2010 (los 30 años).
La reunión finalizó a las 9:00 pm.

martes, 14 de octubre de 2008

viernes, 3 de octubre de 2008

Historia de Promitar 80

Promoción Instituto Técnico Antonio Alvarez Restrepo del año 1980 6ºA y 6ºB

Esta nace por la idea del profesor de filosofía y religión en aquel entonces(1980) Hernando Duque Cardona, director de 6ºA. La idea original consistía en asumir el compromiso de 6-A de hacer un encuentro 5 años mas tarde en 1985.

En 1981 la mayoría de nosotros 6ºA y 6ºB viajamos a las ciudades de Medellín y Bogotá en busca de oportunidades laborales . Algunos nos alojamos en casas de familiares, apartamentos y piezas. Otros compañeros alquilaron una casa y vivieron por varios años juntos (Luis Fernando Martinez, Nicolas Hincapie, Carlos Alberto Naranjo, Francisco Javier Rendon, Luis Angel Lopez, entre otros.) ellos asumieron obligaciones de un hogar (cocinar, lavar, asear, mercar, pagar servicios y arriendo). Además de recibirnos los fines de semana cuando nos reuníamos los que vivíamos en otros lugares de la ciudad.

Allí hacíamos tertulias para hablar del trabajo y de nuestras afugias también le jalábamos a la bohemia y las farras a las cuales llevábamos a nuestras novias (hoy esposas). En este hogar también se planeaban viajes a Sonsón como Fiestas del Maíz, navidad, semana santa;salidas a hacer deporte a cine, heladerías y bares. Con toda esta fraternidad se vislumbraba algo grande y resolvimos unirnos a 6ºA para hacer el encuentro de 1985 dando nacimiento a" PROMITAR 80." Creamos un fondo , hicimos varias actividades para recoger recursos y preparar y organizar con toda este encuentro el cual fue un éxito.

Después del encuentro y con el entusiasmo en lo mas alto, resolvimos formalizar el fondo para prestarle dinero a los socios y mas adelante hacer nuestras propias inversiones. Se contaba con la asesoría de un contador y un abogado para hacer los estatutos.

Por el año de 1988 el fondo contaba con algunos millones entonces resolvimos asociarnos con una empresa metalmecanica con la cual perdimos dinero por incumplimiento de la empresa.

A finales de 1988 por común acuerdo de los socios del fondo se firmó compraventa de una finca de 60 hectáreas con gran riqueza hidrica, maderera y clima caliente en una vereda de San Luis. La idea era construir cabañas, piscina y canchas para ir los fines de semana y festivos.

Con el fin de lograr ese ideal se hicieron varias actividades con la comunidad, la acción comunal y la alcaldía de San Luis(mejoras en la escuela, los caminos y acueductos ;hacer la carretera y la electrificación) hasta que un grupo armado detuvo a unos compañeros para interrogarlos, esto causo temor y des motivación ya nadie quería ir a la finca.El único que asumió la situación fue Guillermo Orozco. El resto nos olvidamos del todo de la finca. Sin embargo, se siguieron haciendo reuniones periódicas para tratar de conservar la amistad y recordar toda esta bonita historia.

Durante estos 28 años muchas otras cosas han sucedido como las muertes trajicas y violentas de William Robinson Murillo Franco,German Danilo Molina Echeverri, Humberto Betancur Castañeda,Gilberto Osorio Garcia y Jerónimo Montoya Valencia.Como el de arriba quita y pone a la fecha seis compañeros se han ordenado sacerdotes; hay profesionales en las áreas de las ciencias sociales, ingenierías,tecnologías,técnica y artes;además nuestras esposas, hijos y hasta nietos;también sin dejar de mencionar a Tere Quintero que con su presencia , dedicacion y creatividad desde el comienzo de nuestra historia se ha convertido en un baluarte de Promitar 80 al igual que su señora madre doña Lola(fallecida hace pocos meses) que con su asistencia a las reuniones, actividades sociales y por su ternura se volvió un símbolo de mamá y abuela dentro de Promitar 80.

Por lo pronto nuestro interés es tener mejor comunicación por estos medios electrónicos y conocer mas sobre cada uno de los integrantes de promitar 80 como lo es dirección, teléfono, correo electrónico y recibir comentarios por parte de ustedes acerca del blog.

Salve artista del nuevo vulcano
que cultiva la sabia virtud
recorramos la ruta trazada
por la sana y feliz juventud (bis) ...

Reseña historica de la Institución Educativa




La Institución Educativa "Técnico Industrial Antonio Álvarez Restrepo” es el resultado de la fusión del conocido hasta octubre 2 de 1996 como Instituto Técnico Industrial, hoy planta número uno y la denominada hasta esta fecha como Escuela Antonio José de Sucre, hoy planta número dos. Ambos establecimientos tienen hasta antes de la reforma educativa una historia bien interesante.
La consolidación legal de la institución se da por iniciativa del honorable consejo municipal de Sonsón, bajo la presidencia de don Feliz Zuluaga Pérez quien solicitó al finalizar el año 1950, al ministerio de educación nacional, se fundara un plantel de tipo industrial en el municipio, aprovechando el auge que estaba tomando esta clase de enseñanza en el país y pensando en el beneficio que prestaría a la comunidad sonsoneña. Se encontraba en ese entonces dirigiendo la cartera educativa el ilustre sonsoneño Antonio Álvarez Restrepo la respuesta a esta importantísima iniciativa fue inmediata: El gobierno nacional, según decreto 161 de enero 25 de 1951, crea la escuela media de artes y oficios de Sonsón, el honorable consejo municipal decide posteriormente darle el nombre de Álvarez Restrepo.
El día 19 de febrero se inician labores académicas.


Para mas información sobre la Institución educativa visitar la pagina: http://www.tecindustrialsonson.edu.co/
COMENTARIOS:
Enviarlos al E-mail luisfer.2@une.net.co